Dependiendo del tamaño y la distribución de tu gallinero, necesitarás entre 1 y 2 robots por gallinero.

FAQ
¿Tienes alguna pregunta sobre la configuración de tu gallinero?
¿Cuántos robots necesito por gallinero?
¿Puedo indicarle al robot en qué zona debe trabajar?
No, el robot se desplaza de manera aleatoria y limita así el acostumbramiento de las aves. Pero no te preocupes, al final, el robot cubrirá toda la superficie. Sin embargo, si quieres que el robot trabaje en una zona concreta, tenemos algunos consejos para ti.
Tengo varias zonas de yacija ¿necesito varios robots?
Si tienes un nido central con 2 zonas de escarbado, puedes trabajar con 1 robot y alternar su uso: 2 o 3 días en cada lado. Sin embargo, si tienes 4 zonas de escarbado, te recomendamos que tengas 2 robots.
Tengo cadenas de alimentación con pies. ¿Puedo utilizar el robot?
Sí, puedes seguir utilizando el robot. Para circular correctamente, el robot necesita mínimo 20 cm (8 pulgadas) bajo las líneas de alimentación y 80 cm (2,7 pies) de espacio entre pared/línea o enrejado/línea.
¿Se puede utilizar en los listones?
Sí, el robot se puede utilizar sobre los listones (slats). Si las líneas de alimentación están fijadas a los enrejados, necesitas 80 cm (2,7 pies) de ancho para que el robot se pueda desplazar. Puedes bajar la línea a lo largo de la pared para impedir que el robot entre en los nidos.
¿Qué ocurre si tengo un recogedor en mi aviario?
El robot puede pasar por encima de los recogedores de una altura de 5 a 6 cm / 2 pulgadas.
¿Una pregunta sobre la organización del trabajo?
¿Cuándo debo utilizar el robot?
Empieza a utilizar el robot unos días después del inicio de la etapa anterior a la puesta de tus aves. Para conducirlas al nido, utiliza el robot por la mañana durante las horas de puesta. Para que tenga un impacto en la fertilidad, utiliza el robot por la tarde todos los días.
¿El robot recoge los huevos?
¡Mejor aún! Evita que los huevos se pongan en el suelo, incluso antes de tener que recogerlos. Los huevos puestos en el suelo suponen un riesgo sanitario, generan costes adicionales y necesitan un seguimiento en la incubadora. Con Spoutnic preferimos trabajar en la reducción del número de huevos en el suelo, ya que esto es un ingreso adicional para ti.
¿Se carga solo? ¿Hay que desplazar la estación de carga todos los días?
Nuestro robot no dispone aún de estación de autocarga, pero cuenta con una batería de litio homologada para uso en equipos médicos que tiene 10 horas de autonomía. El robot se recarga en 1 a 3 horas en un enchufe normal. ¡Se carga más rápido que un teléfono móvil!
¿Cuál es la autonomía de la batería?
La batería tiene una autonomía de 10 horas.
¿Cuándo recargar el robot?
La forma más fácil de hacerlo es recargar la batería mientras que se alimenta a las aves, al mediodía, o durante la noche.
¿Es como el robot cortacésped o el robot aspirador?
No, los muebles de la casa siempre se quedan en el mismo sitio, mientras que las gallinas son obstáculos que siempre están en movimiento. La tecnología es muy diferente.
Los robots Tibot son robots industriales -no para el público en general- construidos para resistir en entornos difíciles (amoníaco, polvo, animales, desinfección, etc.).
¿Solo hace que se muevan las gallinas?
Esta acción aparentemente sencilla tiene muchas repercusiones positivas.
El robot mejora la salud y el bienestar de las aves de corral: menos picaje, menos quemaduras de pechuga, menos problemas de locomoción, de agresividad, etc. Para ti, es una mejora de las condiciones de trabajo, menor exposición al polvo y menores riesgos de trastornos musculoesqueléticos. Por último, la mejora del rendimiento técnico mejora tu rentabilidad. No está mal, ¿eh?
Pide cita con uno de nuestros expertos. Estudiaremos juntos tu situación.
La configuración de tu gallinero, los problemas de cría, el tipo de raza, la financiación… Nos tienes a tu disposición para asesorarte acerca de la instalación del robot en tu granja.